Cuentos, Pinturas y dibujos, Poemas,Obras de teatro, Fotos, Otros

La llegada de Cristóbal Colón a américa es toda una polémica. Distintos puntos de vista hasta han hecho que cambie el nombre del día (día de la Raza por Día del Respeto a la Diversidad Cultural). No quiero entrar en esa discusión. Yo tengo mi idea, pero no es la razón de este poema. Simplemente es, como decía un gran comentarista radial  (al que aprovecho para rendirle un sincero homenaje) don Juan Ferreira Basso. Decia, es "el otro lado de las cosas". Una mirada distinta. Desde otro ángulo. Nada más.
Ahí va:

LA NOCHE DEL SEPTUAGÉSIMO DÍA

cerró LOS OJOS Y EL SILENCIO
ACARICIÓ SUS SUEÑOS DESVELADOS.
SE HUNDIÓ MUY LENTO EN LOS RECUERDOS
Y VOLVIÓ A SER EL NIÑO QUE, AZORADO,
escrutaba SIN PAUSA EL HORIZONTE
HASTA VER APARECER POR EL LOS BARCOS.

SINTIÓ UN REGUSTO DE SAL ENTRE LOS LABIOS
Y SE VIO AUN MUY JOVEN ( DEMASIADO!)
DISCURRIENDO CON SABIOS Y CON NOBLES
TRATANDO DE EXPLICAR SU PLAN OSADO.
Y REVIVIÓ LAS ANGUSTIAS... Y LAS DUDAS...
AÚN HASTA EL FINAL... ALLÍ EN PALOS.

CUÁNTAS NOCHES COMO ESTA A SU FELIPA
LE CONTÓ SU PROYECTO VISIONARIO.
¿ES QUE AHORA LAS COSAS NO SON CIERTAS
Y TODO HA SIDO UN SUEÑO MAL SOÑADO?
YA VAN DOS MESES DE AGUA Y FIRMAMENTO,
¿ACASO HA DE VOLVERSE DERROTADO?

SOPLABA UN VIENTO SUAVE SOBRE EL PUENTE
Y EL ALMIRANTE SE SINTIÓ CANSADO...
CUANDO RODRIGO DE TRIANA DIO EL AVISO
SE LE OCURRIÓ QUE ESTABA AUN SOÑANDO...
EL ECO DEL VIGÍA GRITÓ ¡ TIEEERRAAA!...
Y ENTONCES COMPRENDIÓ... ¡ HABÍA LLEGADO!

Alberto O. Colonna