Cuentos, Pinturas y dibujos, Poemas,Obras de teatro, Fotos, Otros

SEÑALES DE LA HISTORIA



Esta es una comunidad donde lo que pretendemos es hacer que predomine la buena onda, por consiguiente no es conveniente opinar de política, religión o fútbol  Es por ello que lo que voy a poner a continuación no trae ninguna opinión personal adherida a ella. Simplemente quiero mostrar una curiosidad. Y, encima, una curiosidad histórica. Hacia fines del 2do gobierno del General Perón (1952 hasta 1955 fecha en que fue derrocado por un golpe militar) las cosas venían dando señales de que algo no andaba bien. La antinomia peronismo antiperonismo llegó a su máximo exponente cuando el 16 de Junio de 1955, se realizó el primer intento para destituir al líder político. Un grupo de aviones, del propio ejército argentino, ametralló y bombardeó a todos aquellos que se manifestaban en Plaza de Mayo. Murieron 308 personas y hubo mas de 700 heridos. El disparo a mansalva fue contra la Casa de Gobierno, los edificios que la rodeaban y el Ministerio de Guerra. Hasta aquí los hechos y no seré yo quien haga un juzgamiento de este tipo de acciones. Solamente quiero mostrar algo que descubrí por casualidad.

Hace muy poco nuestra presidente decidió una muy controvertida acción. Quitar la estatua de Cristóbal Colón de su lugar de emplazamiento para remplazarla por una de Juana Azurduy. Tampoco voy a juzgar si esto es correcto o no (Se imaginarán que tengo mi opinión) pero el asunto es que pude presenciar todo el procedimiento y filmarlo. Cuando reviso el video veo que la estatua, de mármol de carrara y que pesa 8 toneladas, estaba rota en su parte inferior. Cuando miro con más detenimiento me doy cuenta que no es una rotura casual es el impacto de unas de las balas de 30 mm que se utilizaron para ametrallar al pueblo reunido en Plaza de Mayo en 1955. Fíjense que interesante que consiguieron herirla pero ni siquiera pudieron desplazarla. Un detalle que marca la historia negra de los argentinos. Algo para entender porque somos lo que somos y estamos donde estamos.